La Federación Nacional de Departamentos (FND) ha emitido un firme llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas decisivas frente al paro armado liderado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento del Chocó. En un comunicado, la FND condenó enérgicamente el paro armado, calificándolo como un «secuestro» que ha resultado en la muerte de dos niños y una mujer embarazada, quienes no pudieron ser trasladadas a un centro asistencial debido a las restricciones impuestas por los insurgentes.

La FND destacó que las acciones del ELN constituyen una clara violación del Derecho Internacional Humanitario y del derecho a la libre circulación, afectando gravemente la salud de los habitantes de la región, la tranquilidad de 10 municipios y la educación de 22,000 alumnos en 38 instituciones educativas. La federación subrayó que estas medidas extremas están exacerbando la crisis humanitaria en el Chocó.

En respuesta a la grave situación, el ELN ha anunciado la posibilidad de establecer un corredor humanitario entre el viernes 16 de agosto y el miércoles 21 de agosto. Sin embargo, las dificultades en el suministro de medicamentos han llevado al secretario del Interior del Chocó, Francisco Vidal, a insistir en la necesidad urgente de ayuda humanitaria.

La FND, a través de una misiva firmada por su presidente, Carlos Amaya, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que no solo emita un pronunciamiento, sino que también implemente acciones concretas para restaurar la paz y la seguridad en el Chocó. La federación demanda una respuesta contundente para enfrentar la crisis y garantizar la protección y bienestar de las comunidades afectadas por el paro armado del ELN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *