Tras años de inactividad debido a la violencia en la región, el centro de procesamiento de arroz en Calle Quibdó, a cinco minutos del barrio El Reposo, vuelve a abrir sus puertas el 18 de abril. Este proyecto, liderado por la Asociación de Productores del Medio Atrato (Asprodema), busca fortalecer la seguridad alimentaria de las comunidades del Medio Atrato, dinamizar el comercio local y contribuir a la paz en Chocó.

Este centro, único en su capacidad de procesamiento en la región, había permanecido cerrado durante casi ocho años debido a los hostigamientos de actores armados ilegales hacia sus trabajadores. Sin embargo, gracias a la alianza entre Acumen, Asproderma, USAID, ACDI/VOCA y el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato (Cocomacia), junto con la participación activa de la comunidad, el centro renace con una nueva visión como el «Centro Productivo de Paz».

Equipado con maquinaria moderna, incluyendo un molino semi industrial, una planta de secamiento estacionario y una empacadora vertical mecánica, el centro tiene como objetivo principal permitir a los campesinos locales procesar sus cosechas y ofrecer productos más competitivos en el mercado. Con treinta actores involucrados en la cadena productiva, desde la descarga de botes hasta la recolección de cascarillas de arroz, el proyecto busca garantizar la soberanía alimentaria de la región antes de considerar la exportación.

Además, el enfoque del centro es el consumo local, asegurando que la población tenga acceso a una dieta completa. Sin embargo, se mantienen abiertos a la posibilidad de exportar en el futuro, con la esperanza de reconstruir los lazos comerciales perdidos debido a la violencia en años anteriores.

Para la comunidad, la reapertura del centro no solo representa una oportunidad económica, sino también un paso hacia la construcción de paz desde la seguridad alimentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *