La representante a la Cámara, Astrid Sánchez, ha expresado su agradecimiento a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres por su colaboración en la materialización de un proyecto fundamental para la comunidad del corregimiento de Boraudo. Gracias al esfuerzo conjunto, se está llevando a cabo la construcción de 300 viviendas en un predio seguro, lo que garantizará que el agua del río no inunde más sus hogares ni corra por las calles durante las temporadas invernales.

Sánchez destacó que este proyecto no solo tiene un impacto significativo en la seguridad de los residentes, sino que también mejora y dignifica la calidad de vida de la comunidad. Las viviendas, completamente funcionales y escrituradas a cada beneficiario, se entregarán en grupos de 50 unidades una vez finalizadas, asegurando una correcta inversión de los recursos asignados.

Además, gracias a la gestión de la representante Sánchez, se ha logrado incluir en el proyecto la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Este componente adicional permitirá contar con un sistema de alcantarillado eficiente, complementando así el desarrollo integral de la infraestructura en Boraudo.

«Este proyecto es un ejemplo de gestión con sentido social para todas las regiones. Estamos comprometidos en mejorar las condiciones de vida y en proporcionar soluciones duraderas para las comunidades afectadas por desastres naturales,» afirmó Astrid Sánchez.

La Cámara de Representantes de Colombia continúa trabajando en iniciativas que fortalezcan la infraestructura y el bienestar de las comunidades a lo largo del país.

#Gestión #AguaPotable #ReubicaciónBoraudo #Infraestructura #CámaraDeRepresentantesColombia

#Gestión  #AguaPotable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *