Aproximadamente 130 niños y niñas estudiantes de las comunidades indígenas la Unión, el Llano, Bacurupurru y las Marianas en el Municipio de Bahía Solano, no cuentan con instalaciones ni con mobiliario para recibir clases.

Por dicha situación  se ven obligados con sus docentes a recibir clases en los  tambos  de sus comunidades, según informe de la Personería Municipal.

Según el representante del Ministerio Público en Bahía Solano,  Carlos Mario Cardona Pérez, a pesar que las Escuelas de dichas comunidades cuentan con código dame  para funcionar,  las mismas no tienen ni siquiera un salón de clases donde se pueda atender a los estudiantes.

Expreso además que también les toca usar pupitres improvisados elaborados rudimentariamente por sus padres con tablas para poder recibir las  clases pues además  carecen de todo tipo de  mobiliarios que les permita recibir clases en condiciones dignas; finalizando diciendo que a pesar que existe una sentencia judicial proferida dentro de una acción de tutela que presentó la Personería y que ordena la adecuación de la infraestructura y dotación de mobiliario a estas escuelas  cómo  protección de los derechos a la educación de los estudiantes indígenas, hasta el momento la Gobernación del Chocó y Secretaria de Educación Departamental no han dado cumplimiento a la misma .

Los estudiantes están adscritos a la Institución Educativa Indígena San Juan Bautista, finalizó diciendo que la sede educativa ubicada en la comunidad indígena del brazo, también requiere una intervención en su infraestructura y dotación de mobiliario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *