El Gobierno del Cambio da un paso crucial hacia la inclusión y el desarrollo sostenible con el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas Educativas. En un evento histórico celebrado en la Institución Educativa Agrícola del corregimiento de La Loma, en Bojayá, Chocó, el Presidente Gustavo Petro encabezó la inauguración de esta iniciativa transformadora.

Fruto de una colaboración estrecha entre los Ministerios de Educación Nacional y Minas y Energía, la estrategia tiene como objetivo principal llevar soluciones energéticas focalizadas a los territorios históricamente marginados y con altos índices de pobreza, como es el caso de los municipios del Chocó.

En una primera fase, se entregan soluciones solares fotovoltaicas a 23 instituciones educativas públicas en la región del Pacífico colombiano, incluyendo 22 en Quibdó y una en Bojayá. Esta iniciativa beneficiará a 1,400 personas, entre personal docente y estudiantes, brindando acceso a energía y conectividad permanente en todo el departamento.

Estas soluciones energéticas renovables son un paso significativo hacia la Transición Energética Justa, promovida por el Gobierno del Cambio, y ya han recibido más de 350 postulaciones de municipios en todo el país.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la energía limpia, la educación de calidad y la conectividad para todos los niños y niñas de Colombia. Es un paso hacia un futuro más justo y sostenible para las generaciones venideras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *