La Ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara, encabezó una visita de evaluación a Quibdó, acompañada por el Alcalde Rafael Bolaños Pino, la Secretaria de Educación Municipal Marylenis Salas y representantes del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), destacando importantes avances en proyectos clave para el desarrollo educativo de la ciudad.

En su recorrido, la comitiva visitó varios establecimientos educativos, entre ellos la Institución Educativa Cristo Rey de Tutunendo, donde se anunció que la biblioteca de la institución será entregada en 15 días, gracias a una inversión financiada por Findeter.

Además, se inspeccionó la Institución Educativa Santo Domingo Savio, donde se proyecta la finalización de las obras para octubre, con un impresionante avance del 85%. De manera similar, en la Institución Educativa José del Carmen Cuesta (Nicolás Rojas), se reportó un avance del 85% y se espera la entrega para septiembre.

Las inversiones en estos tres centros educativos alcanzan los 25.000 millones de pesos, parte de un total de aproximadamente 150.000 millones de pesos destinados a la mejora de infraestructura en instituciones públicas de la ciudad.

Durante su visita, la Ministra Vergara destacó el compromiso del Gobierno Nacional con la educación en el departamento, anunciando que en los próximos meses se entregarán más obras en diferentes colegios de Quibdó. Asimismo, informó sobre la aprobación de un crédito por parte de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), que permitirá intervenir en 24 establecimientos educativos con el apoyo crucial de la Alcaldía Municipal.

En un gesto de cooperación internacional, Quibdó fue seleccionada para recibir 16 millones de francos suizos como parte de un programa para catalizar cambios, lo que se espera tenga un impacto significativo en la infraestructura educativa de la ciudad.

Estos avances representan un paso firme hacia la mejora continua del sistema educativo en Quibdó, reflejando el compromiso conjunto del gobierno local, nacional e internacional para asegurar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a instalaciones educativas de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *