El Senado de la República dio luz verde en segundo debate al proyecto de ley «Estudio sin Madrugón», una iniciativa que busca prohibir que las clases en colegios públicos y privados comiencen antes de las 7:00 a.m. La medida aplicaría para todos los niveles: educación inicial, preescolar, básica y media.
El proyecto, impulsado por el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, ahora pasa a la Cámara de Representantes, donde continuará su trámite legislativo. Si se aprueba, millones de estudiantes colombianos verán modificada su rutina diaria.
Según el autor, la medida busca proteger el sueño y la salud de los estudiantes. “Este cambio favorece la concentración, el rendimiento académico, el bienestar emocional y la equidad educativa”, explicó Chacón, señalando que se trata de una transformación con base en estudios científicos y experiencias internacionales.
El proyecto también resalta que iniciar clases más tarde podría mejorar la dinámica familiar, reducir el estrés y crear entornos escolares más saludables para niños y adolescentes.
La propuesta ha sido bien recibida por sectores educativos y padres de familia, que ven con buenos ojos un cambio que prioriza el bienestar sobre la costumbre.
#EstudioSinMadrugón #EducaciónConBienestar #ReformaEscolar #SinMadrugarMejoro #revista.chocó @fansdestacados @destacar @seguidores @SenadoGovCo @CamaraColombia @MineducacionCol @alejandrocchacon