La Defensoría del Pueblo de Colombia ha emitido una alerta temprana para la subregión del Pacífico Norte del Chocó ante el aumento de actividades de los grupos armados ilegales, incluidos las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La alerta, identificada como la número 009 de 2024, apunta a un posible incremento en desplazamientos forzados, confinamientos y otras violaciones de derechos humanos afectando principalmente a las comunidades afrocolombianas e indígenas en los municipios de Juradó, Bahía Solano y Nuquí.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, ha subrayado la gravedad de la situación debido al repliegue y fortalecimiento de estos grupos, que también podrían incrementar el reclutamiento forzado, homicidios selectivos y violencia basada en género. Además, la alerta menciona vulneraciones a las cosmovisiones y tradiciones de los grupos étnicos locales, exacerbando la crisis humanitaria.
En respuesta, la Defensoría ha formulado una serie de recomendaciones dirigidas a la institucionalidad gubernamental para mitigar el riesgo de violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario en la región. Esto incluye medidas de prevención, atención y protección para los habitantes, enfatizando la urgencia de una respuesta coordinada ante la falta de servicios básicos y la escasa presencia institucional en estos territorios.