La Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, declaró una emergencia por el paro armado impuesto por el ELN, que afecta gravemente la seguridad de al menos cinco municipios, incluyendo Tadó, Carmen de Atrato y Lloró. La presencia de banderas del grupo armado, cilindros explosivos y artefactos sin identificar ha generado temor entre la población y los transportadores, lo que ha disminuido el tránsito automotor y afectado el comercio y la movilidad, especialmente en zonas rurales.En respuesta a la crisis, se llevó a cabo un consejo de seguridad extraordinario el 18 de febrero, con la participación de la fuerza pública, la Defensoría del Pueblo, la misión de verificación de la OEA y alcaldes municipales. Se estableció un puesto de mando unificado (PMU) para monitorear la situación en tiempo real. Se ha activado un modelo de educación en emergencia para que los niños y niñas no se vean afectados en su ciclo escolar, y se está coordinando la llegada de ayuda humanitaria a las zonas afectadas.La Gobernadora Córdoba aseguró que se está trabajando con las autoridades para atender las necesidades de la población, incluyendo la identificación de personas confinadas o desplazadas. La crisis requiere la acción conjunta de la Fuerza Pública, autoridades locales y la sociedad civil para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos. Se continuará con el seguimiento de los actos de constreñimiento y amedrentamiento por parte del ELN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *