Más de 20.000 personas se encuentran gravemente afectadas por una crisis humanitaria que sacude al Bajo Calima (Valle del Cauca) y el Sur de Bolívar (Magdalena Medio), zonas limítrofes con el Chocó, donde operan de manera violenta grupos armados ilegales como el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC, según alerta la Defensoría del Pueblo.
La confrontación constante ha generado confinamientos prolongados y riesgo de desplazamiento forzado, afectando principalmente a comunidades afrodescendientes e indígenas. Solo en La Colonia, perteneciente al Consejo Comunitario del Bajo Calima, 516 familias (1.419 personas) han sido gravemente impactadas por esta violencia sistemática.
Entre los hechos más alarmantes, la Defensoría denuncia reclutamiento de menores, violencia sexual contra mujeres y niñas, asesinatos selectivos, desapariciones forzadas y el uso de drones con explosivos. Las viviendas y bienes civiles han sido ocupados por los actores armados, agravando aún más la situación de vulnerabilidad.
Uno de los hechos más graves ocurrió el pasado 22 de septiembre, cuando la columna “Wilson González” de las disidencias ingresó a una institución educativa, en plena jornada escolar, para hostigar con armas y drones a la Fuerza Pública. Este acto puso en riesgo directo la vida de niños, niñas y adolescentes, y evidencia el nivel crítico de inseguridad que enfrentan estas comunidades.
#RevistaChocó #EmergenciaHumanitaria #BajoCalimaEnCrisis #SurDeBolívar #ChocóResiste #DefensoríaDelPueblo @DefensoriaCol @UNHumanRights @ONUHumanRights @fansdestacados @destacar @seguidores