Directora General de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca ( AUNAP), no ha adoptado la resolución por medio de la cual se amplía la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal ( ZEPA) en la zona de los Municipios de Bahía Solano y Juradó, a pesar que el borrador de la misma ya fue publicado en la página de la entidad desde el 2 agosto, surtiendo todos los trámites administrativos, por lo que procede es expedir el acto administrativo final, denuncia el Personero Municipal de Bahía Solano.
Según el representante del Ministerio Público en Bahía Solano Carlos Mario Cardona Pérez, dice que cómo bien se explica en la parte considerativa del proyecto de resolución, la propuesta de ampliación de la ZEPA fue el resultado de un proceso participativo que se gesto en el marco de la Mesa Interinstitucional Ampliada de la sentencia 078 de 2020 del Consejo de Estado, mediante la cual se realizaron varias reuniones de discusion con todos los actores relevantes, sobre el alcance de la ampliación de la ZEPA.
En el marco de dichas Mesas Ampliadas se analizó la información técnica disponible y se recogieron los argumentos y necesidades por parte de todas las comunidades pesqueras.
Fruto del proceso de concertación y debates que se realizaron con todos los actores se llegó a un acuerdo sobre la ampliación de la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal y se acordó que atendiendo las competencias de la AUNAP, establecidas en su marco normativo, se encargaría de todo el proceso para la debida expedición del acto administrativo con la regulación de la ampliación de la ZEPA.
Dice el Personero que a pesar que ya se cumplieron todos los requisitos procedimentales que se surten con este tipo de actos administrativos, hasta la fecha la Directora General de la AUNAP, ha omitido la publicación de la resolución final, dónde se establece todo lo relacionado a la ampliación de la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal.
Y que además dicho proceder es contrario a lo manifestado por el Consejo de Estado en el concepto del 14 de septiembre de 2016, quien enfatizó en el deber de publicidad, contenido en el numeral 8 de la ley 1437 de 2011, que exige a todas las autoridades administrativas cuando ejercen su facultad regulatoria en sentido general que dicho deber incluye la obligación de publicar los proyectos específicos de regulación, es decir los actos administrativos de contenido general y abstractos que pretenden expedir, permitiendo así que la ciudadanía participe mediante opiniones, sugerencias o propuestas alternativas.
Enfatizó que en tal sentido, la normatividad es clara en exigir que dicha publicidad sea completa y accesible al público, según lo dispuesto en el artículo 8 de la ley 1437 de 2011.
Además de todo lo anterior en una misiva enviada al despacho del Presidente Gustavo Petro, el Personero califico como gravísima la omisión por parte de la Directora Nacional de la AUNAP, pues considera como defensor de los derechos humanos, con esta conducta se estaría violando derechos fundamentales a las comunidades pesqueras artesanales del Pacífico Chocoano.
Por todo lo anterior el Personero de Bahía Solano, ha exigido al Gobierno Nacional, que se cumpla con los tiempos establecidos por la normatividad vigente y aplicable a este caso, con el objetivo de garantizar el derecho al debido proceso de las comunidades en el marco del cumplimiento de la segunda orden de la sentencia 078 de 2020 proferida por el Consejo de Estado.
Además exigió se respeten los acuerdos y compromisos establecidos en el proceso de articulación del espacio Interinstitucional creado por la sentencia ya mencionada y que además se actúe con la mayor transparencia y diligencia para que con prontitud se adopte la resolución de ampliación de la ZEPA.
Finalizo diciendo que el Gobierno Nacional – AUNAP, debe apoyar y proteger a las comidas pesqueras artesanales del Pacífico Chocoano y no a los grandes industriales de la pesca; pues la demora para expedir la resolución de ampliación de la ZEPA, solo fortalece a estos últimos y afecta al pescador artesanal.
