La Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió una alerta de seguridad el lunes 17 de febrero, recomendando a sus ciudadanos abandonar el departamento del Chocó debido al paro armado decretado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este paro, que comenzó a la medianoche del 18 de febrero y finalizará el viernes 21 de febrero, ha generado una creciente preocupación por la seguridad de la población local y de los extranjeros en la región. El ELN ha señalado que durante estos días, las actividades públicas estarán suspendidas, el transporte paralizado y los civiles deberán permanecer en sus hogares para evitar riesgos.

El grupo armado también advirtió que aquellos que se atrevan a salir de sus hogares durante el paro podrían ser detenidos, encarcelados o incluso atacados, lo que eleva el nivel de temor en la comunidad. Ante esta situación, la Embajada de Estados Unidos instó a sus ciudadanos a abandonar el Chocó lo antes posible, mientras que para aquellos que no puedan hacerlo, se recomendó tomar medidas de precaución extremas. Estas incluyen asegurarse de contar con suficiente agua potable, buscar refugio seguro, evitar confrontaciones con grupos armados y mantenerse en alerta ante cualquier movimiento en su entorno.

La advertencia de la Embajada subraya la creciente inseguridad en la región debido a la actividad del ELN, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre en las localidades afectadas. La situación en el Chocó sigue siendo tensa, y se espera que las autoridades colombianas refuercen las medidas de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos y el restablecimiento de la normalidad en la zona lo más pronto posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *