La Procuraduría General de la Nación formuló pliego decargos contra, Ariel Palacios Calderón, gobernador de Chocó (2020 – 2023), por su presuntaresponsabilidad en las irregularidades que generaron retrasos e incumplimientos en obras de rehabilitación vial financiadas con recursos de regalíaspor $ 13.192 millones.

El proyecto fue aprobado en enero de 2015 por el OCAD Pacífico y entregado para su ejecución a la gobernación del Chocó; consistía en intervenir cuatro kilómetros de la vía Riosucio – Belén de Bajirá para mejorar pavimento, drenajes y alcantarillado; sin embargo, nueve años después, apenas presenta un avance físico del 32,5 % y financiero de 36 %.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público se presentaroncinco suspensiones de obra e interventoría, justificadas con el mal clima y bloqueos a la víapor comunidades indígenasvecinas, lo que motivó una visita del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que derivó en la suscripción de un plan de mejora para poder terminar la obra y cumplir con el objeto del proyecto de inversión.

Sin embargo, el acuerdo pactado entre el DNP y el ente ejecutor, no se cumplió yel giro de recursos fue suspendido en junio de 2019.

En 2021el gobernador, Palacios Calderón, solicitó al DNP levantar la suspensión de giros argumentando que ya se había cumplido con el plan de mejoramiento, lo que no resultó ciertopues hacía falta efectuar dos de las seis acciones de mejora pactadas, por lo cual finalmente los $ 8.391 millones que quedaban para terminar, debieron ser liberados para otros proyectos financiados con recursos del sistema general de regalías, como lo indica la Ley.

El cargo endilgado al gobernador Palacios Calderón, está relacionado conhaber omitido adelantar las gestiones pertinentes para cumplir con el plan de mejoramiento suscrito con el DNP,lo que trajo como consecuencia la liberación de los recursos para el proyecto de inversión.

La falta fue calificada provisionalmente como grave, a título de culpa grave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *