En los dos años de Gobierno del Cambio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con Colombia Productiva, ha brindado un significativo impulso a la economía del Chocó, beneficiando a 1.345 mipymes y unidades productivas de la economía popular en el departamento. Esta iniciativa ha resultado en una notable mejora en la productividad, calidad y ventas de estas empresas, que ahora están ubicadas en 24 de los 31 municipios del Chocó.

El programa de Industrialización ha tenido un impacto positivo en las regiones más necesitadas del departamento. Del total de beneficiarios, 1.332 son microempresas (99 %), mientras que el resto se divide entre pequeñas y medianas empresas. La región del Litoral del San Juan ha sido la más beneficiada, con 544 empresas (40,4 %), seguida por Medio San Juan, Istmina, Quibdó y Bagadó. Un dato destacado es que el 93 % de las empresas beneficiadas son dirigidas por mujeres.

La política de economía popular ha fortalecido el tejido empresarial en el Chocó, incrementando los ingresos de 14.496 negocios en al menos un 6 %. Los programas dirigidos a mujeres y poblaciones étnicas víctimas del conflicto han mejorado sus condiciones de vida y acceso a oportunidades. Entre las estrategias destacadas se encuentran los programas para artesanos étnicos, mujeres más productivas, digitalización de negocios y minicadenas agroindustriales.

En el ámbito del desarrollo empresarial, el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad ha logrado mejorar la productividad y sostenibilidad de 9 mipymes en el Chocó en un promedio del 17,1 %. La estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’ también ha apoyado a las mipymes del departamento a alcanzar estándares internacionales de calidad, facilitando el acceso a mercados globales.

Adicionalmente, el programa ‘EnCadena, mejores proveedores’ está fortaleciendo 1.500 mipymes a nivel nacional para que se integren en cadenas de valor con empresas ancla. En el Chocó, 5 empresas están participando en esta iniciativa. La estrategia ‘Territorios Clúster’ ha brindado apoyo especializado a 77 clústeres en el país, incluyendo 17 en Chocó, lo que ha permitido un aumento en la productividad y diversificación de la oferta exportable.

El Gobierno del Cambio continúa trabajando para consolidar estos avances y asegurar un desarrollo económico sostenible y equitativo para el Chocó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *