Quibdó, Chocó – La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, junto al secretario de Gobierno e Interior, Francisco Vidal, encabezaron un Consejo de Seguridad de orden departamental para abordar la creciente situación de violencia en Quibdó y otras áreas del departamento. La reunión contó con la participación de autoridades clave como la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, entre otros actores.

El objetivo principal del encuentro fue coordinar acciones contundentes contra los actos terroristas que han puesto en riesgo la vida de los ciudadanos, especialmente en Quibdó. Se destacaron las siguientes medidas prioritarias:

1. Acompañamiento de las medidas en curso en Quibdó para ubicar a los terroristas y artefactos explosivos, con la meta de generar tranquilidad en la ciudad.

2. Seguimiento de las amenazas contra la vida e integridad de los alcaldes y sus familias, buscando acciones efectivas para reforzar la seguridad de los mandatarios municipales.

3. Análisis de actividades investigativas y operativas orientadas a golpear las finanzas criminales de grupos armados en el departamento, incluyendo la minería ilegal y extorsiones.

4. Priorización de zonas para la ejecución urgente de labores de desminado militar y/o humanitario.

Durante la sesión, se presentaron informes operativos por parte de la fuerza pública sobre resultados alcanzados en operativos de desminado, denuncias por extorsión y capturas por diversos delitos. La gobernadora expresó su profunda preocupación por el incremento de la violencia en Quibdó y otras partes del departamento, reafirmando el compromiso de tomar medidas rigurosas para proteger a los ciudadanos.

Se anunció también la realización de inspecciones en todos los barrios de Quibdó, con el fin de identificar posibles lugares donde se estén fabricando artefactos explosivos. Este ejercicio de seguridad integral contó con la participación activa de entidades del gobierno nacional, regional y local, que detallaron las acciones en curso para mitigar la situación de violencia en el Chocó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *