El Tribunal Administrativo del Chocó ha emitido una sentencia de primera instancia denegando las pretensiones de la demanda presentada contra Jaison Mosquera Sánchez, actual alcalde de Istmina por el partido Cambio Radical para el período 2024-2027. La decisión, contenida en la providencia número 0197 del 22 de julio de 2024, rechaza la solicitud de nulidad de la elección del mandatario local.
La demanda fue interpuesta por Jhonar Alexander Mosquera Murillo, quien compitió contra Mosquera Sánchez en las pasadas elecciones municipales. El demandante alegó que el alcalde electo había incurrido en doble militancia al apoyar a un candidato de otro partido en la contienda por la gobernación del Chocó, específicamente a Patrocinio Sánchez Montes de Oca.
Sin embargo, el tribunal desestimó las pruebas presentadas por Mosquera Murillo, argumentando que no fueron suficientes para demostrar la acusación de doble militancia en la modalidad de apoyo. Según el tribunal, las pruebas carecieron de eficacia probatoria conforme al artículo 272 del Código General del Proceso.
En su fallo, el Tribunal Administrativo del Chocó concluyó que «está acreditado que el candidato de su partido a la Gobernación del Chocó, Gilder Palacios, había renunciado previamente y las pruebas que soportan la cesura, carecen de eficacia probatoria en los términos del artículo 272 del Código General del Proceso», dejando claro que no existían fundamentos para declarar la nulidad de la elección de Jaison Mosquera Sánchez como alcalde de Istmina.
Con esta decisión, Mosquera Sánchez podrá continuar ejerciendo su cargo como alcalde del municipio de Istmina, dejando atrás las acusaciones de doble militancia que motivaron la demanda electoral en su contra.