Este medio informativo tuvo conocimiento que el funcionario Carlos Mario Cardona Pérez, Personero Municipal de Bahía Solano, ha requerido al Ministerio de Transporte y al Invías, para que realicen todas las acciones que sean necesarias tanto Administrativas como Financieras, con el fin de lograr la pavimentación de los 1.6 kilómetros existentes desde el sector conocido como el puente de chocolatal, hasta el Muelle de Cabotaje del Municipio.
Lo anterior con el ánimo de lograr una mejor conectividad de dichos lugares hacia otros sectores de la cabecera municipal y hacia el corregimiento del Valle, teniendo en cuenta que por dicha via transita el 98% de la carga que ingresa al Municipio, y un 95% del turismo. Según el Personero este es uno de los tramos de movilidad más importante del Municipio pues por el mismo se dinamiza el abastecimiento de productos y obviamente favorece al sector comercio, lo cual se ve reflejado en la economía del Municipio.
Pidió además que dicho pavimento se realice en doble calzada en la zona urbana.
Además de lo anterior el Representante del Ministerio Público fue enfático en expresar que se tuviera en cuenta que inicialmente el alcance del contrato 1020 de 2022 que suscribió el INVIAS, en el anexo técnico, se encontraba claramente determinado el «Mejoramiento en Sectores priorizados de aproximadamente 4.0 kilómetros en el sector Conectividad al Muelle de Bahía Solano – El Valle, incluyendo la doble calzada del paso urbano de Bahía Solano» , es decir que se debían priorizar 4 km de los 5.9 km aprox, que sumaban los dos tramos así : 1.6 km entre el Muelle y Puente de Chocolatal ( doble calzada zona urbana,) + 4.3 km entre el k3+520 al k7+ 841 de via ciudad Mutis al Corregimiento del Valle.
Pero a pesar de estár estipulado lo correspondiente a los 1.6 kilómetros puente de chocolatal – Muelle de la Esso, pasando por la vía principal donde está ubicada la Institución Educativa Luis López de Mesa y la Alcaldía Municipal, dicha pavimentación no se realizó, incluso en su momento hasta fue socializado el proyecto, el cual también incluía una segunda fase que sería la construcción de una nueva infraestructura del Muelle de Cabotaje.
Según el Personero, de las anteriores obras en su momento se hicieron los respectivos anuncios por parte de las entidades encargadas de la misma, pero hasta la fecha no se volvió a tener información al respecto.
Por lo anterior también requirió al Ministerio de Transporte y al Invias , se sirvieran rendir informe al respecto .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *