La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, subrayó la importancia del control social en la lucha contra la corrupción durante su visita a Quibdó, donde presidió el XXIII Seminario Regional de Derecho Disciplinario. En su intervención, la jefe del Ministerio Público afirmó que el control social es esencial para la eficacia en la lucha contra este flagelo, destacando su capacidad para generar cambios profundos en la sociedad.
Cabello Blanco enfatizó que erradicar la corrupción en Colombia requiere esfuerzos articulados entre la sociedad civil y los órganos de control. “Este elemento es fundamental por la eficacia y la capacidad de generar cambios profundos en la sociedad”, afirmó la Procuradora, quien también destacó el papel crucial de la Procuraduría en la capacitación y preparación de los veedores ciudadanos para aplicar la sanción disciplinaria.
La Procuradora resaltó que un ciudadano organizado, informado y empoderado puede cuestionar y exigir legalidad, lo que sienta las bases para un Estado más transparente y responsable. En su discurso, recordó que los órganos de control tienen la obligación de garantizar la transparencia, legalidad y probidad en el ejercicio de la función pública de más de 1 millón 300 mil servidores en el país.
Además, Cabello Blanco hizo hincapié en la función preventiva de la Procuraduría, que ha permitido al país ahorrar más de 10 billones de pesos en el último año. Destacó que la Procuraduría tiene la competencia para ejercer vigilancia superior sobre la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas, incluidos los de elección popular.
El seminario en Quibdó sirvió como plataforma para debatir y reflexionar sobre la importancia del control social y las herramientas disponibles para fortalecer la lucha contra la corrupción en el país, reafirmando el compromiso de la Procuraduría con una administración pública más transparente y responsable.