La Procuraduría General de la Nación ha puesto en el ojo público un caso de presuntas irregularidades en la gestión de contratos por parte de la alcaldesa (e) de San José de Palmar, Chocó, Lorena Gamboa Chaverra. La formulación de pliego de cargos se centra en la supuesta falta de transparencia y diligencia en el proceso de contratación para la rehabilitación del sistema colectivo de alcantarillado sanitario en la región.
Según la Provincial de Instrucción de Cartago, se alega que la alcaldesa (e) no aseguró la publicación adecuada del acta de cierre correspondiente al proceso de licitación, donde debían detallarse aspectos cruciales como el suministro e instalación de una bomba de alta presión en la cabecera municipal. Estas supuestas omisiones habrían generado retrasos significativos en el cronograma establecido.
Además, se señala que la funcionaria no habría garantizado que los proponentes tuvieran acceso oportuno a las ofertas radicadas, lo que podría haber vulnerado los principios de transparencia y publicidad en la contratación pública. Estas presuntas acciones negligentes podrían haber contribuido a dilatar las respuestas a las observaciones presentadas por los oferentes, afectando el desarrollo eficiente del proceso.
Ante estas acusaciones, la Procuraduría ha calificado provisionalmente la conducta de Gamboa Chaverra como una falta disciplinaria grave, cometida a título de culpa gravísima. Este caso subraya la importancia de garantizar la transparencia y la diligencia en los procesos de contratación pública, especialmente en áreas críticas como la infraestructura sanitaria, donde la comunidad depende directamente del buen manejo de los recursos y la ejecución eficaz de los proyectos.
La alcaldesa (e) y su equipo enfrentarán ahora un proceso disciplinario en el que deberán responder a las acusaciones presentadas por la Procuraduría.