En un evento significativo en Unguía, Chocó, autoridades nacionales y locales anunciaron que el municipio ha sido declarado libre de minas antipersonal, marcando un avance crucial en la seguridad y el desarrollo de la región. Este logro es el resultado de esfuerzos coordinados entre la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la campaña Colombia contra Minas, la Alcaldía de Unguía y el Defensor del Pueblo local.

Doralba Ocampos, consejera de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, celebró la declaración, enfatizando la nueva posibilidad de caminar por las calles del municipio con tranquilidad. «Desde hoy que esta tierra se despierte, que se siembre vida, alimentos y semillas de paz», afirmó Ocampos durante el evento.

Alejandro Pérez, director operacional de la campaña Colombia contra Minas, reconoció el trabajo arduo de los equipos que recorrieron cada rincón de Unguía para asegurarse de la eliminación de todos los artefactos explosivos. Gracias a estas labores, se despejaron más de 1.081 m² de terreno, eliminando 20 zonas de eventos y destruyendo cinco artefactos explosivos.

El alcalde de Unguía, Marlon Alberto Salinas, destacó el impacto positivo de esta noticia para el futuro económico de la región, particularmente en sectores como el turismo y la agricultura. «Esto nos va abrir puertas, porque en nuestra comunidad ya le podemos apostar al turismo, le podemos apostar a la Agricultura sin temor», declaró Salinas.

Por su parte, Leonardo Altamiranda, defensor del Pueblo, hizo un llamado para que la declaratoria trascienda el mero anuncio y se refleje en mejoras tangibles para la calidad de vida de las comunidades locales, muchas de las cuales son de origen étnico y campesino con un vínculo especial con el territorio.

La declaración de Unguía como territorio libre de minas antipersonal representa un momento clave en el esfuerzo continuo por la paz y la reconstrucción de áreas afectadas por conflictos en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *