¿Es correcto hacer una crítica o una denuncia acudiendo a improperios o remoquetes?
A los seguidores del Abogado Darwin Lozano, el denominado Veedor Ciudadano, no les cayó bien que se le hayan hecho algunos cuestionamientos sobre la forma de tratar a las personas en su dignidad, no en el fondo de sus críticas, sino en las maneras de hacerlas.
Como se dijo antes, al señor Lozano se le aplaude que haga ese control Ciudadano a las políticas implementadas por los mandatarios de turno y los servidores públicos de todas las entidades que tienen sede en el territorio chocoano, incluso, las que no; es una manera de poner en alerta a la ciudadanía y de hacer reaccionar a los que administran los recursos públicos en el Chocó; sin embargo, no agrega valor el hecho que se dedique a insultar, poner alias y remoquetes a quienes cuestiona o denuncia.
Así no nos guste, las dignidades se deben respetar, más allá del cargo que ocupe un Ciudadano, también en su esencia humana; así sea el más ladrón a quien se denuncia, se debe hacer con el respeto debido, más aún, si quien lo hace es un versado en derecho.
Al parecer, quienes siguen al veedor en su página de Facebook VEEDUCHOCÓ, lo hacen buscando el morbo, les encantan los insultos a los gobernantes que no les gustan, el maltrato, la ofensa; más que prestarle atención a sus denuncias, son felices escuchando los alias y demás agresiones, que en medio de valiosas críticas, hace el jurista a los dirigentes y líderes del Chocó.
No he visto al primer líder atacado o denuciado por el veedor, que le haya respondido poniéndole alias o remoquetes, siempre las respuestas a sus denuncias las han hecho con el debido respeto, es lo mínimo que uno espera de personas que son formadas.
Aplaudo todas las denuncias serias que el veedor hace con las pruebas, aún sean parcializadas, pero que son indicios de manejos irregulares y exalto a los servidores públicos y mandatarios que en ocasión de esas denuncias toman medidas y dan respuestas.
De otro lado, se le pide al veedor que también esculque a todos los que han participado en la vida administrativa del Chocó y les haga las respectivas denuncias y críticas, porque se nota que las mayores denuncias han caído sobre el partido Liberal en su ala cordobista, quienes tienen gran responsabilidad en el atraso del Chocó, pero hay otros a quienes no toca que también hicieron desastre y que aún lo hacen calladamente. Es necesaria la imparcialidad en todo proceso que busca hacer un control y veeduría a las acciones político-Administrativas que afectan el progreso del departamento del Chocó.

A todos nos duele que nuestro jóvenes se maten entre si, es lamentable; sabemos que a nuestro departamento le ha faltado mucha inversión desde el gobierno central, también sabemos que los gobernantes que han pasado por las administraciones territorial y locales, es decir, Gobernación, alcaldías y otras entidades del territorio, han robado, han realizado malos manejos; pero es importante rodear a los nuevos mandatarios y dirigentes para hacerles ver lo que no alcanzan a observar desde adentro, porque algunos tienen funcionarios mediocres que los rodean y que no son capaces de defender su propio gobierno; con respeto, sin atropellos, sin agresiones que atentan contra la dignidad de la persona y dirigente.
Particularmente, el veedor se ha ido de manera despiadada contra el alcalde de Quibdó, lo agrede de todas las formas posibles, se nota que hay algo personal ahí, debería reconsiderar las formas en que lo hace.
Se necesita inversión, claro que se necesita, el alcalde está tocando puertas, eso es lo que le ha dicho a la ciudadanía y se le ha visto en eso, lo tildan de pantallero, pero claramente, nadie se mete en un problema como es la alcaldía de Quibdó solo por lujo; lo acusa de estar robándose la plata y hasta nombre a la empresa familiar del alcalde le puso; según, todo lo que el alcalde hace es para enriquecer a su familia. Distingo a la familia del alcalde, sobre todo a sus padres; personas honestas, trabajadoras, sencillas, no necesitan robarse un peso a nadie, les gusta estar tranquilos; estoy seguro que los ataques a su hijo les ha afectado; pero ahí siguen, creyendo en que es posible que a su familiar le vaya bien en la administración de Quibdó.
No soy ni funcionario, ni amigo cercano del alcalde, pero lo conozco, y entiendo que es persona honesta.
Los invito a sembrar paz desde las redes sociales. Veedor, contribuya a la paz, los jóvenes que hoy integran los grupos delincuanciales también son víctimas del estado por el abandono del Chocó y de muchos que han dirigido estas tierras y se han robado la plata. Lo invito a ayudarle al alcalde de Quibdó, Envíele las propuestas que usted ve desde afuera pueden ayudar a resolver las problemáticas, muestre su grandeza; el alcalde debe y está gestionando inversión. Pero no diga que es para embolsillarselas, hasta que no tenga pruebas de ello.
El Chocó necesita unidad, cuando debamos hacer una crítica a los mandatarios, hagámosla con respeto, obviemos sugerencias. Así avanza el Chocó. Pero también, le digo al gobierno Departamental y a los municipales; de por Dios, no se roben la plata, inviertan para que la violencia empiece a diluirse.
Vemos funcionarios jóvenes que de la noche a la mañana consiguen menciones, camionetas, hasta tres motos, ponen negocio y solo llevan 1 a 3 años de trabajo en las entidades públicas. No es justo con el Chocó, de verdad, eso que ustedes hacen, adueñándose de la plata de todos, es lo que ha dado lugar a que los pelaos pobres se maten unos a otros, por hambre, Desempleo, falta de oportunidades en el territorio y otros tengan que irse; paren ya el atraco al pueblo.

No le estoy pidiendo al veedor que no denuncie, tampoco que haga alianzas con los corruptos, menos que se quede callado; siga haciendo su trabajo, pero con el respeto debido por el otro. considero que esa plataforma lo puede catapultar más allá de lo que él cree, porque mucha gente no está de acuerdo con los insultos, los alias y los remoquetes, por eso ha dejado de seguirlo.
Terminando, invito al medio de comunicación CITARA TV y a la encuestadora DISTRIC DATA A no comparar la administración de Martin Sánchez con la de Teddy Bolaños, pues el profesor Isaías Le dejo la seguridad a el alcalde entrante en bajos índices, pero cuando Martin salió de la administración se la dejó al joven Bolaños en crecimiento, esta ola de violencia es el resultado de las malas decisiones de la administración anterior en materia de seguridad; no hubo gestión ni inversión; sin embargo, el actual mandatario viene poniendo plena atención a ese tema para gestionar las inversiones necesarias. Soy partidario de que no se combate violencia con más violencia, incluso, la verbal.
Al Veedor, siga denunciando, con respeto por las personas que denuncia, sus formas solo generan odio y más violencia.
No es fácil administrar hambre y pobreza, pero las palabras también son como las balas, hieren y matan.
OVER CÓRDOBA RENTERÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *