En un esfuerzo por impulsar el desarrollo y la inclusión digital en el Chocó, el gobierno colombiano anuncia importantes avances en la conectividad de dos de sus municipios más emblemáticos: Quibdó y Bojayá. En una visita reciente al municipio de Bojayá, el presidente Gustavo Petro Urrego destacó la trascendencia de brindar acceso a Internet en entornos educativos, subrayando que esta herramienta es fundamental para abrir las puertas del conocimiento a las generaciones futuras.
En el marco del evento ‘Bojayá: Comunidades Energéticas, Memoria y Dignidad’, el Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, anunció que aproximadamente 100,000 habitantes de Quibdó, lo que equivale al 90% de su población, pronto disfrutarán de conexión a Internet a través de fibra óptica. Además, se confirmó que los residentes de Bojayá tendrán acceso a Internet satelital, superando así las barreras geográficas que han limitado su conectividad hasta ahora.
El Ministro Lizcano detalló que en agosto de este año se espera inaugurar la línea de fibra óptica en Quibdó, lo que permitirá conectar aproximadamente 22,000 hogares, llevando así la conexión de alta velocidad a la gran mayoría de la población urbana. Esta iniciativa, respaldada por el programa Juntas de Internet del Ministerio de las TIC, busca no solo mejorar el acceso a la información y la educación, sino también potenciar el desarrollo económico y social de la región.
Además, se anunció que cerca de 100 escuelas en diferentes municipios del Chocó recibirán conectividad a Internet, ampliando así las oportunidades de aprendizaje y desarrollo para los estudiantes de la región. Este compromiso con la educación y el acceso equitativo a la tecnología refleja la determinación del gobierno de garantizar un futuro próspero y justo para todos los ciudadanos.
El programa Juntas de Internet también jugará un papel crucial en este proceso, fortaleciendo las redes comunitarias existentes y extendiendo la conectividad a áreas rurales y remotas. Se estima que 642 hogares en Quibdó y varias comunidades en Bojayá se beneficiarán de esta iniciativa, lo que demuestra el enfoque integral del gobierno para abordar la brecha digital en la región.
Con estos avances, el gobierno colombiano reafirma su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible, reconociendo que el acceso a Internet es un derecho fundamental en la era digital. A medida que se avanza en la implementación de estos proyectos, se espera que más comunidades en el Chocó y en todo el país puedan disfrutar de los beneficios de estar conectados en línea.