El alcalde Denio Jiménez Rivas, de Juradó, concluyó su visita a Panamá con un firme compromiso de transformar la realidad en la frontera entre su municipio y la zona del Darién panameño. En una reunión trascendental, expuso los desafíos que enfrentan los habitantes de ambos lados de la frontera y delineó una agenda ambiciosa para la integración y el desarrollo fronterizo.
Las conclusiones de esta reunión histórica son extraordinarias y prometen un futuro brillante para la región:
1. **II Juegos Binacionales Indígenas Fronterizos:** Se acordó la realización de estos juegos en Juradó como punto de partida para una relación duradera entre las comunidades.
2. Apertura Comercial: Se establecieron compromisos para crear un comité que facilite el intercambio comercial, incluyendo la presencia de personal de aduanas de Panamá en los viajes y la llegada de barcos panameños a Juradó.
3. Cooperación Interinstitucional: Se articulará una agenda conjunta con las autoridades electas de la provincia de Darién (Panamá) para abordar problemas comunes en materia de frontera.
4. Gestión de Recursos Hídricos: Se iniciará un estudio para fortalecer la gestión de los recursos hídricos compartidos, comenzando por la Cuenca del Río Juradó.
5. Identificación de Pescadores: Se implementará un proceso de identificación y carnetización de los pescadores para evitar abusos por parte de las autoridades.
6. Economía Circular y Gestión de Residuos: Se avanzará hacia una economía circular y la gestión integral de residuos sólidos en la frontera.
7. Regularización Migratoria: Se coordinará la expedición de documentos para colombianos en Panamá y para víctimas del conflicto en Panamá.
8. Turismo Sostenible: Se diseñará una estrategia para fortalecer el turismo de naturaleza y comunitario, promoviendo la conservación y avistamiento de las tortugas.
9. Libre Tránsito Indígena: Se exigirá el cumplimiento del libre tránsito de los hermanos indígenas a lo largo de la frontera, como lo establecen los acuerdos.
Estas acciones marcan el inicio de una nueva era de desarrollo y prosperidad para la zona fronteriza, gracias al liderazgo visionario del alcalde Jiménez Rivas y la colaboración entre Colombia y Panamá.