El Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado en el que se detallan varios puntos clave relacionados con su reciente paro armado en el Chocó. A partir de las 6 de la mañana del 19 de agosto de 2024, el grupo insurgente dará por finalizada la medida de paro armado, agradeciendo a la población por su cumplimiento pacífico durante el evento.
El comunicado del ELN señala que en los territorios afectados por el paro armado, las fuerzas represivas del Estado, incluyendo la policía, el ejército, y grupos paramilitares, han llevado a cabo acciones que han sido sistemáticamente ocultadas por los medios masivos de comunicación. Según el ELN, esta situación es parte de una estrategia comunicacional destinada a mantener el poder de la clase política corrupta.
En el segundo punto del comunicado, el ELN hace un llamado a organizaciones de derechos humanos, a la Defensoría del Pueblo, a la Iglesia y a las autoridades locales para que se pronuncien sobre la realidad que ocurre en el departamento del Chocó. El grupo insurgente insta a estas entidades a apoyar a las comunidades locales y a denunciar los abusos y la violencia que se ha registrado en la región.
Finalmente, el ELN expresa su agradecimiento a la población por haber respetado la orden del paro armado sin reportar incidentes significativos. Invitan a la comunidad a continuar organizándose y a mantenerse unidos en su lucha.
Con el levantamiento del paro armado, el ELN busca retomar el diálogo y continuar sus esfuerzos para abordar los problemas en el Chocó, al tiempo que se enfrenta a un entorno crítico en el que la atención internacional y nacional sobre la situación en la región sigue siendo vital.
Imagen de apoyo