En respuesta a los lamentables incidentes ocurridos el pasado 18 de abril en los alrededores de la Fundación Universitaria Claretiana (FUCLA), la Secretaría de Movilidad y Transporte de la ciudad de Quibdó ha emitido un comunicado expresando su rechazo hacia estos sucesos.
La Secretaría, respaldada por el marco legal del Código Nacional de Tránsito y la Constitución del 91, enfatiza su compromiso con la seguridad vial y el orden público. Los Agentes de Tránsito están facultados para llevar a cabo acciones que promuevan estos objetivos, tales como solicitar documentación a conductores, imponer comparendos, inmovilizar vehículos según las normativas, realizar controles de velocidad y de cumplimiento ambiental, así como prevenir la conducción bajo influencia de sustancias prohibidas.
En colaboración con el Coordinador de Tránsito, la Policía Nacional y los Agentes de Tránsito, se han establecido puntos de control para regular el tráfico vehicular y peatonal en áreas críticas de la ciudad. Estas medidas se fundamentan en el marco legal del Código Nacional de Tránsito y tienen como objetivo garantizar la seguridad y fluidez en las vías.
La Secretaría lamenta el comportamiento de algunos estudiantes de FUCLA y hace un llamado al respeto hacia los funcionarios encargados de velar por la seguridad vial. Aunque reconocen la excelencia educativa de la universidad, priorizan la seguridad de los ciudadanos.
Asimismo, la Secretaría se compromete a revisar y mejorar todas las acciones relacionadas con el comportamiento y aplicación de normativas por parte de los Agentes de Tránsito. Se investigarán denuncias sobre posibles irregularidades y se remitirán a la oficina de control disciplinario para su análisis. Es importante destacar que solo las autoridades de tránsito están autorizadas para realizar operativos de control, según lo establece el artículo 135 del Código Nacional de Tránsito y Transporte.
En última instancia, se hace un llamado a la ciudadanía para que siga las indicaciones de la Secretaría de Movilidad y mantenga un comportamiento cívico en las vías, contribuyendo así a la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
