La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha concedido amnistía a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, conocido como ‘Simón Trinidad’, excomandante de las Farc-EP, por el delito de rebelión. Esta decisión se toma en el contexto de la masacre de Bojayá, ocurrida entre el 1 y el 3 de mayo de 2002 en Chocó, donde murieron 80 personas.

La JEP argumentó que la rebelión es un «delito amnistiable» y que los hechos se registraron antes de la firma del Acuerdo de Paz en 2016. Como parte de la amnistía, Trinidad deberá adherirse a un régimen de condicionalidad, comprometiéndose a contribuir en la reparación de víctimas y en la búsqueda de la verdad.

La masacre de Bojayá, perpetrada durante un enfrentamiento entre las Farc y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dejó un saldo trágico y provocó el desplazamiento de más de 5.000 personas. Este hecho ha tenido un impacto duradero en la sociedad colombiana.

Simón Trinidad, actualmente preso en Estados Unidos cumpliendo una condena de 60 años por el secuestro de tres estadounidenses en 2003, es una figura controvertida. Nacido en Bogotá y criado en Valledupar, fue profesor universitario antes de unirse a las Farc en 1987. A pesar de las acusaciones en su contra, Trinidad ha negado su participación en varios secuestros y su pertenencia al alto mando de la guerrilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *