Las actividades se desarrollaron en barrios, veredas, el terminal de transporte, sitios turísticos y zonas comerciales, alcanzando a más de mil personas, a quienes se les brindó información sobre la línea gratuita nacional 165 del Gaula de la Policía, habilitada para denunciar llamadas extorsivas.
Tadó. Durante las jornadas, se distribuyeron volantes con recomendaciones clave para prevenir la extorsión en sus diversas modalidades. Entre ellas se destacan la suplantación de autoridad, comúnmente conocida como “Tío-Tía”, donde los delincuentes se hacen pasar por miembros de la fuerza pública para engañar a las víctimas, simulando la captura de un familiar y exigiendo dinero o bienes a cambio de no judicializarlo. Otra modalidad es el falso servicio, en la que extorsionistas solicitan servicios a empresas en zonas rurales sin cobertura celular y posteriormente contactan a los familiares de los empleados, haciéndose pasar por grupos armados para exigir dinero por la supuesta liberación de las personas, hechos que resultan ser falsos.
La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que no caigan en estas trampas. Es crucial que, ante cualquier llamada extorsiva, las personas se comuniquen de inmediato con la línea 165. “No se deje extorsionar, recuerde: Yo No Pago, Yo Denuncio”.
Si recibes una llamada sospechosa, no te arriesgues. Comunícate de inmediato con la línea 165 del Gaula de la Policía Nacional y denuncia. Juntos podemos combatir la extorsión. ¡No pagues, denuncia!
La extorsión no solo afecta económicamente a nuestras familias y empresas, sino que genera miedo y vulnerabilidad en nuestra comunidad. La Policía Nacional está comprometida en protegerte. No permitas que el temor te paralice: denuncia y ponles fin a las acciones de los extorsionistas. “Yo No Pago, Yo Denuncio” es la clave para vivir tranquilos y seguros. INFORMACIÓN PÚBLICA


