El congresista de Buenaventura (Valle) Cristóbal Caicedo y el representante a la Cámara de Tumaco, (Nariño), Gerson Lisímaco Montaño, radicaron un proyecto de Ley que busca la creación del departamento del Litoral Pacífico. El acto se llevó a cabo junto a varios congresistas que apoyan la iniciativa, que pretende unificar las comunidades afro e indígenas que residen en lo que denominaron la «Colombia profunda”.
El proyecto distinguido con el número 221/2024 es un proyecto de Acto Legislativo que busca modificar el artículo 309 de la Constitución Nacional, se erige el nuevo municipio del Litoral Pacífico y se dictan otras disposiciones.
Cristóbal Caicedo aseguró que con esta propuesta se pretende forjar «el verdadero desarrollo» que necesitan las personas que viven en el Litoral Pacífico y el también representante a la Cámara por Nariño, Gerson Lisímaco Montaño, señaló que con esta propuesta se permitiría un desarrollo más equilibrado y acorde con las necesidades específicas de las personas que residen en la zona pacífica.
«Es un día histórico porque esta convergencia de representantes de la región de todo el Litoral Pacífico, van a ser realidad la creación del departamento del Litoral Pacífico, promesa de campaña del presidente Gustavo Petro y hoy, los parlamentarios van a ser realidad esa promesa, para que el pueblo tenga independencia, participación política y autonomía presupuestal para lograr las transformaciones que se necesitan en los tiempos establecidos», agregó Montaño.
Ambos parlamentarios hicieron un llamado al Congreso de la República, para que apruebe este proyecto de Ley durante el gobierno del presidente de la República Gustavo Petro.
Los municipios costeros ubicados en los región Pacífica y que en principio conformarían el nuevo departamento son: Juradó, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó y El Litoral de San Juan en el Chocó, Buenaventura en el Valle del Cauca, López de Micay, Timbiquí y Guapi, en el Cauca, Santa Barbará, El Charco, La Tola, Olaya Herrera, Mosquera, Tumaco y Francisco Pizarro en Nariño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *