A solo cinco días del plazo final para la entrega del Informe de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, el Departamento Administrativo de la Función Pública ha alertado sobre la falta de presentación de este documento por parte de 55 entidades territoriales, con corte al 26 de junio de este año.

Según Función Pública, estas entidades corresponden a los 171 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y 57 entidades nacionales, quienes tienen la responsabilidad de publicar el informe tanto en la página web oficial de cada municipio o entidad, como en el Sistema de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz (SIRCAP).

Específicamente en el Chocó, se han identificado seis alcaldías que aún no han cumplido con esta obligación: Condoto, Acandí, Bojayá, Medio San Juan, Istmina y Medio Atrato. Estas localidades son cruciales dentro del contexto de los PDET, donde se deben informar los avances, resultados y desafíos en la implementación de proyectos que promuevan la consolidación de la paz y el desarrollo territorial.

Función Pública hizo un llamado urgente a las veedurías ciudadanas y a la comunidad en general para que ejerzan vigilancia y presión sobre las autoridades locales y nacionales, garantizando así la transparencia y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco del Acuerdo de Paz.

Es crucial que las entidades pendientes desarrollen espacios de diálogo con las comunidades, facilitando la explicación detallada de cada aspecto del informe y asegurando la participación activa de todos los actores involucrados en la construcción de paz en sus territorios.

El informe de rendición de cuentas no solo es un requisito administrativo, sino una oportunidad para reconocer logros, identificar nuevos desafíos y abrir camino a nuevas oportunidades que contribuyan al fortalecimiento del tejido social y la paz sostenible en el Chocó y en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *