La red de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) aseguró que durante 2024, los 25 bancos de alimentos asociados distribuyeron 49.811 toneladas de alimentos e insumos a población vulnerable, lo que refleja un aumento de 19% respecto al año anterior.
Destacaron que del total de los alimentos entregados, el 29% corresponden a verduras como una apuesta por fortalecer una alimentación nutritiva, balanceada y saludable para la población.
“Del total del producto entregado, el 94.2% corresponde a alimentos y el 4.9% fueron insumos como electrodomésticos, elementos de aseo, útiles escolares, ropa, entre otros. Con nuestro programa de rescate de excedentes agrícolas alrededor de 10.467 toneladas de frutas y verduras se gestionaron directamente desde el campo y 4.349 toneladas de frutas y verduras desde las centrales de abastos”, aseguró Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO.
Actualmente, 19.2 millones de personas en Colombia tienen un consumo insuficiente de alimentos lo que significa que no logran acceder diariamente a alimentos ricos en vitaminas como frutas y verduras, según lo expuesto en un informe del Observatorio de Nutrición Infantil de ABACO.
Asimismo, la organización destacó que en el marco de la emergencia invernal ocurrida durante el pasado año, entregaron 740.396 kilogramos en beneficio de 18.955 familias afectadas en Bogotá, municipios de Cundinamarca, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, entre otros.
Finalmente, aseguró que están desarrollando diferentes proyectos con los que buscan fortalecer la seguridad alimentaria por medio del rescate y la distribución de alimentos a la población vulnerable del país.