A pocos meses de iniciar la preparación para las elecciones legislativas, las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP) enfrentan una preocupante incertidumbre jurídica. La Corte Constitucional tumbó el Decreto 1207 de 2021 por vicios en su trámite, dejando sin marco legal clave a los aspirantes que buscan representar a las regiones más afectadas por el conflicto armado. Sin una regulación clara, se repite el fantasma de las barreras administrativas que ya afectaron procesos anteriores.

El Ministerio del Interior tiene ahora una tarea urgente: expedir un nuevo decreto que cumpla con los requisitos constitucionales y regule aspectos fundamentales como los requisitos para aspirar, la financiación de campañas y el calendario electoral. La omisión del Ejecutivo en enviar el decreto anterior a control previo generó un vacío que, si no se corrige a tiempo, podría impedir una participación justa y efectiva de las comunidades más vulnerables del país en el Congreso.

La cuenta regresiva ha comenzado. Sin reglas claras, la campaña para las curules de paz podría quedar atrapada entre la desinformación, la improvisación y la desconfianza. Es momento de que el Gobierno actúe con responsabilidad para garantizar que los territorios históricamente excluidos no vuelvan a ser silenciados por la falta de voluntad política.

\#CurulesDePaz #JusticiaElectoral #CITREP #Elecciones2026 #PazConLegalidad #ParticipaciónIncluyente

@MinInterior @CorteConstCol @Registraduria @CNE\_COLOMBIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *