En el último informe técnico de condiciones hidrometeorológicas, alertas y pronósticos (ITD) del IDEAM, se alertó sobre la alta probabilidad de crecientes súbitas o niveles altos en las cuencas de los ríos Magdalena Medio, Bajo Magdalena, Cauca, San Jorge, Nechí, Inírida, Guaviare, Meta, Orinoco y Baudó, entre otros.

De igual forma, se emitió alerta roja por la alta probabilidad de que ocurrieran deslizamientos en algunos municipios de Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Córdoba, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander y Valle del Cauca.

La alerta moderada es la probabilidad de crecientes súbitas o niveles altos en las cuencas de los ríos en las zonas Atrato, Darién, Caribe – Litoral, Sinú, Catatumbo, Magdalena Medio, Sogamoso, Bajo Magdalena, Cauca, Nechí, Cesar, Bajo Magdalena, Inírida y Guaviare.

Mientras, que también se incluyó en la alerta moderada de ocurrencia de deslizamientos municipios que hacen parte de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, y Norte de Santander.

Ahora, en cuanto a las lluvias y precipitaciones, con una recaudación de datos que va entre el 6 y el 7 de septiembre el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales mencionó que se dio una reducción del 13 % en los volúmenes de precipitación con respecto al día anterior.

Y, que de igual manera, las lluvias más intensas se presentaron en municipios que hacen parte de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Meta, Nariño, Norte de Santander, y Santander.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *