Actualidad, Quibdó, 12 de septiembre de 2024 || Con el fin de garantizar el enfoque de inclusión en la educación de niños y niñas en situación de discapacidad, con el liderazgo de UNICEF, la Alcaldía de Quibdó, DNP y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, participaron en un taller para la formulación de proyecto de educación inicial sobre ambientes académicos con dotación, que ayuden a superar las brechas existentes en el ámbito educativo y que afectan a la niñes, especialmente niños y niñas entre los 0 y los 2 años.

De esta forma se busca aumentar la oferta institucional y disponibilidad de recursos para la primera infancia, como bien lo expresa el Decreto 1421 de 2017, el cual plantea “la atención educativa a personas con discapacidad en el marco de la educación inclusiva”, y en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, Colombia Potencia Mundial de la Vida.

Los referentes de las instituciones participantes del Taller adquirieron nuevos conocimientos sobre metodología de formulación de proyectos para que los recursos del Estado lleguen a la protección de los derechos de la niñez, y para mejorar las condiciones de accesibilidad a niños y niñas en situación de discapacidad, eliminando barreras físicas, sensoriales y actitudinales existentes en los entornos educativos.

Como resultado de este proceso, se espera contribuir a ampliar el banco de proyectos de inversión territorial, incluyendo proyectos de inversión viables, pertinentes y sostenibles con enfoque de niñez para el Chocó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *