La Gobernación del Chocó, junto al ICBF, la Policía de Infancia y Adolescencia, y las alcaldías de Istmina y Condoto, encabezó una poderosa jornada de sensibilización en la que se reafirmó el compromiso de erradicar el trabajo infantil en la región. La campaña alertó a comerciantes y vendedores sobre la prohibición del trabajo infantil para menores de 15 años, así como las condiciones especiales que deben cumplir los adolescentes entre 15 y 18 años, según lo estipulado en el Código de Infancia y Adolescencia.
Además de informar sobre la ley, se hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acción que ponga en riesgo los derechos de los niños y adolescentes. También se ofreció asistencia técnica para asegurar el cumplimiento de la normativa y se reactivó el Comité Interinstitucional de Erradicación del Trabajo Infantil, con el fin de generar acciones sostenibles que garanticen la protección integral de la niñez en Chocó.
Con esta acción, las autoridades locales buscan no solo sensibilizar, sino también consolidar un entorno seguro y saludable para los menores. En palabras de los organizadores, el trabajo infantil no tiene cabida en un Chocó que se compromete con el desarrollo y bienestar de sus niños y adolescentes, garantizando su derecho a la educación y a una vida libre de explotación.