CODECHOCÓ intensificó durante agosto y septiembre 73 operativos en 13 municipios del Chocó para combatir el tráfico ilegal de especies silvestres. La entidad inspeccionó 500 vehículos y sensibilizó a 1.500 personas sobre los riesgos ambientales y legales que conlleva esta actividad ilícita.
Estas acciones se realizan en conjunto con la fuerza pública y se desarrollan en vías, puertos, aeropuertos, mercados y puntos de transporte público, con el objetivo de proteger la biodiversidad local y reducir la deforestación causada por la extracción ilegal de flora y fauna.
El tráfico ilegal no solo afecta a las especies, muchas en peligro de extinción, sino que genera un desequilibrio ecológico, pues por cada ejemplar capturado, mueren aproximadamente 10 individuos en el proceso. CODECHOCÓ enfatiza que esta práctica está penada por las leyes 1333 de 2009 y 2111 de 2021.
La corporación hace un llamado urgente a la comunidad para evitar la compra y tenencia de especies silvestres, recordando que estas conductas conllevan sanciones penales y económicas que buscan proteger el patrimonio natural del Chocó.
#ProtecciónAmbiental #BiodiversidadChocó #StopTráficoIlegal #Conservación @CODECHOCÓ @fansdestacados @destacar @seguidores #revista.chocó