CODECHOCÓ, en cumplimiento de su objetivo misional, hace un llamado a toda la comunidad para involucrarse activamente en la protección de las tortugas marinas especialmente durante la temporada reproductiva.
En los municipios de Bahía Solano y Nuquí, se registra el arribo de tortugas marinas, de la especie Golfina (Lepidochelys olivácea), la Verde (Chelonias mydas) entre otras, las cuales llegan a las playas para desovar. Sin embargo, se han detectado reportes preocupantes de extracción y manipulación de las nidadas con fines alimenticios, actividad que pone en riesgo la supervivencia de estos ejemplares y el equilibrio ecológico de los ecosistemas marino costeros de la región.
Frente a este hecho, CODECHOCÓ, como autoridad ambiental, emite un llamado urgente a turistas, operadores turísticos y comunidad en general para rechazar toda práctica que ponga en riesgo las especies de fauna marina.
La extracción de huevos de tortugas marinas para consumo alimenticio, es una actividad ilegal y va en contra de la conservación. Está práctica es sancionada a través de la Ley 1333 de 2009 modificada por la Ley y 2384 del 2024 lo que puede generar sanciones administrativas, multas, y/o procesos penales por daño a la biodiversidad y a la fauna silvestre (Ley 2111 de 2021).
Actualmente, según la UICN y la Resolución 0126 del 2024 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las especies de tortugas marinas están categorizadas en amenaza de extinción por caza y recolección de huevos, lo cual reduce las poblaciones y pueden llevar a desapariciones locales o globales de la especie.