El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que la tasa de desempleo en Colombia para marzo de 2025 fue del 9.6%, una de las más bajas desde 2017, representando una mejora significativa respecto al 11.3% registrado en el mismo mes del año anterior. En las principales 13 ciudades y áreas metropolitanas, la cifra también cayó a 9.3%, lo que confirma una recuperación del mercado laboral a nivel nacional.

Este repunte positivo se vio reflejado en la tasa de ocupación, que alcanzó el 58.5%, creciendo 1.8 puntos porcentuales en comparación con 2024. Los sectores que más contribuyeron a esta recuperación fueron la agricultura, la industria manufacturera, el alojamiento y los servicios de comida, el transporte y la construcción, lo que indica una diversificación del empleo en distintas ramas de la economía.

Sin embargo, a pesar del panorama alentador en general, Quibdó continúa liderando el ranking de las ciudades con mayor desempleo, alcanzando una alarmante tasa del 35.6%. Le siguen Riohacha (17.7%), Florencia (17.2%), Ibagué (15.8%) y Cúcuta (14.2%), lo que demuestra la persistente desigualdad territorial en materia de empleo, especialmente en regiones históricamente marginadas.

El contraste entre la recuperación nacional y la crisis laboral en ciudades como Quibdó pone sobre la mesa la necesidad urgente de políticas diferenciadas e inversiones estructurales para reactivar las economías locales. #Desempleo2025 #ColombiaTrabaja #QuibdóEnAlerta #DANE @DANE_Colombia @MintrabajoCol @GobChoco @AlcaldiaQuibdo @ProsperidadCol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *