En el 2024, 12 soldados fueron secuestrados por un grupo de indígenas en el departamento de Chocó.

Campesinos del Carmen de Atrato se pronunciaron este lunes 29 de septiembre debido al recrudecimiento del conflicto armado en el territorio por cuenta del accionar criminal de grupos armados ilegales.

A través de un comunicado, La Plataforma del Campesinado de El Carmen de Atrato, Chocó se refirió a la violencia que han tenido que enfrentar por décadas y recordaron que durante los años noventa y dos mil fueron una de las poblaciones más golpeadas por la criminalidad, sin embargo, aseguraron que el accionar de los criminales ha aumentado en los últimos meses y por eso piden garantías de seguridad para la comunidad.

En ese sentido, la Plataforma alertó sobre el recrudecimiento del conflicto armado en la zona y pidió al Estado protección integral para las comunidades rurales.

“Ante el recrudecimiento nuevamente del conflicto armado en el municipio, hacemos un llamado a la institucionalidad gubernamental en todos sus niveles para que de manera integral actúe en pro del cuidado del territorio y las comunidades campesinas que ahí estamos” aseguraron en el documento.

En esta misiva, los campesinos también exigieron a los grupos armados respeto al Derecho Internacional Humanitario y a la vida campesina y agregaron que su arraigo al territorio es vital y que, como sujetos de especial protección constitucional, necesitan garantías para vivir en paz.

Hay que recordar que, en el mes de noviembre del año pasado, el alcalde de El Carmen de Atrato, Jaime Herrera, hizo un llamado al Gobierno Nacional porque según él, en ese momento su esquema de seguridad está conformado solo por dos policías cuando días pasados había sufrido un atentado contra su vida, hecho que se registró en su vivienda.

Fuente : Sistema Integrado de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *