Con la proyección de Horizonte, del director César Augusto Acevedo, en el Teatro Colón de Bogotá, se dio inicio a la duodécima edición del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Colombia (FICDEH). Esta poderosa muestra cinematográfica se tomará ocho ciudades y 30 municipios entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre de 2025, llevando 75 películas de 42 países a escenarios abiertos y gratuitos, conmemorando el Día Nacional de los Derechos Humanos.

Este año, el lema del festival es claro: ¡Sí hay poder humano! Un mensaje que resuena en cada historia, testimonio y escena que compone la Selección Oficial. Películas como Kanekalon, Lara, Mohanas y No Other Land abordan desde el arte, el conflicto armado, la identidad, el género y la resistencia, invitando al público a mirar de frente las realidades sociales más profundas del país y del mundo.

Con el respaldo de @senalcolombia, @RTVCplay y la organización de la @FundacionImpulsos, el FICDEH no solo exhibe películas, también impulsa la industria audiovisual nacional con iniciativas como ImpulsoLab y Clúster MIA, apoyando proyectos liderados por mujeres y cineastas emergentes que apuestan por contar lo que duele, transforma y une.

Además, con espacios de formación, conversatorios y alianzas comunitarias, el festival refuerza su propósito de usar el cine como herramienta de memoria, sanación y cambio. La cita es en toda Colombia para vivir el cine como acto político y poético.

¡Dale like, comparte y síguenos en nuestra nueva página!

📽️🎬❤️#SíHayPoderHumano #FICDEH2025 #CinePorLosDerechosHumanos #revista.chocó @fansdestacados @destacar @seguidores @senalcolombia @RTVCplay @FundacionImpulsos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *