Bajo el marco legal establecido por las leyes 44 de 1990 y 223 de 1995. Esta decisión, contenida en la Resolución N°1761 del 20 de junio de 2024, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo y bienestar de los municipios con Resguardos Indígenas.
Los fondos, desglosados según el Decreto 0312 del 6 de marzo de 2024, revelan asignaciones específicas para cada municipio, destacándose el Municipio de Alto Baudó con la mayor asignación de $2.902.162.009, seguido por Juradó con $709.481.777 y Riosucio con $872.633.076, entre otros como Bahía Solano – $82.516.380, Carmen del Darién – $366.866.730, Cértegui – $34.309.393, Istmina – $404.399.393, Nóvita – $9.124.528, Quibdó – $128.871.692, San José del Palmar – $16.995.744, Sipí – $179.755.952, Tadó – $451.566.592, Unguía – $313.830.678.
Este financiamiento busca potenciar infraestructuras clave, programas sociales y proyectos comunitarios que beneficien directamente a las poblaciones indígenas de la región. La comunidad espera con interés la próxima resolución que detallará la asignación para los 18 municipios adicionales del Chocó, consolidando así un apoyo integral a estas comunidades históricamente marginadas.