Desde su inauguración el 15 de abril en la sede de la biblioteca departamental Arnoldo Palacios, esta impactante exposición de gran formato ha cautivado a la comunidad local con su enfoque educativo y sensible sobre los derechos humanos. Ahora, tras su paso por Quibdó, el museo continuará su recorrido por otras ciudades, siendo la próxima parada Villavicencio, Meta.

El Defensor Regional Chocó, Luís Enrique Murillo, destacó el impacto positivo que la exhibición ha tenido en los jóvenes, quienes han expresado su urgente necesidad de promover y proteger los derechos humanos en sus comunidades. «Es esencial que reconozcamos y apoyemos los esfuerzos de los jóvenes para hacer de los derechos humanos una realidad palpable en sus entornos», afirmó Murillo.

Por su parte, la directora de la Fundación Johana Maturana, Johana Maturana, resaltó la importancia pedagógica del museo para los niños y su capacidad para convertirlos en agentes de cambio en sus hogares y escuelas. Este enfoque educativo ha sido especialmente valorado por los visitantes, quienes han elogiado la oportunidad de aprender sobre los derechos humanos de una manera interactiva y accesible.

El sacerdote Edison Vergara, de la Iglesia Episcopal Comunión Anglicana en Chocó, también elogió la iniciativa del museo y su papel en la promoción del respeto y la dignidad humana. «El derecho a la vida es fundamental, y este museo nos enseña cómo protegerlo y respetarlo», afirmó Vergara.

Cada etapa de la exposición itinerante ha contado con la participación activa de jóvenes mediadores capacitados en derechos humanos, quienes han acompañado a los visitantes y han enriquecido la experiencia educativa con sus conocimientos y perspectivas. Esta iniciativa, diseñada por la Defensoría del Pueblo, tiene como objetivo ofrecer experiencias significativas de aprendizaje y sensibilización sobre los derechos humanos en comunidades de todo el país, especialmente aquellas afectadas por el conflicto armado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *