Las intensas lluvias asociadas al fenómeno de La Niña han desatado una situación de emergencia humanitaria en el departamento del Chocó, afectando gravemente a Quibdó y Nuquí. Más de 1.300 familias han sido damnificadas en Quibdó durante la última semana de mayo, mientras que la comunidad de Termales en Nuquí enfrenta una situación crítica debido a la erosión costera.
En Quibdó, los deslizamientos de tierra y las inundaciones han causado estragos, dejando más de 9 viviendas afectadas y 14 familias damnificadas. La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Quibdó ha registrado un total de 1.332 familias damnificadas y está trabajando en campañas de información para la comunidad sobre cómo actuar en caso de emergencia.
En Nuquí, la situación es aún más grave en la comunidad de Termales, donde la erosión costera ha dejado en riesgo la vida de 500 habitantes y la integridad de las viviendas, negocios e infraestructura local. La erosión ha obligado a varias familias a desmantelar sus negocios y ha destruido cinco viviendas esta semana, además de causar pérdidas en infraestructuras deportivas y turísticas.
Ante esta emergencia, las autoridades locales han declarado la calamidad pública en Nuquí y están tomando medidas urgentes para proteger a la comunidad. Entre estas medidas se incluye la evacuación de las familias en mayor riesgo, el desvío del río para evitar más erosión, la construcción de una barricada provisional y la movilización de personas en siete lanchas.
Las autoridades locales hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional para que tome medidas inmediatas y brinde apoyo con la construcción de un muro de contención en Termales. Es fundamental que el Chocó reciba la misma atención y ayuda que otros departamentos del país, ya que esta emergencia está afectando gravemente a la población y la economía local.
Tomado de #RadioNacional