En un esfuerzo conjunto por fortalecer la preparación y respuesta ante posibles contingencias, se llevó a cabo un importante taller teórico-práctico en Alto Baudó. El objetivo principal de este evento fue recopilar información crucial para la actualización del plan de contingencias, el plan de prevención y la elaboración del plan de acción territorial para el periodo 2024-2027.
El taller congregó la participación activa de diversas instituciones clave, entre las que se destacan la Personería, IPS, EPS, Registraduría, Policía Nacional, Ejército Nacional, Defensoría del Pueblo, Consejo Noruego, Defensa Civil, Cruz Roja y la Mesa Municipal de Víctimas, entre otras. Estas entidades tienen competencias legales específicas relacionadas con la garantía de los derechos de la población víctima del conflicto en el Municipio de Alto Baudó.
Durante la jornada, se realizaron dinámicas y discusiones que permitieron analizar y actualizar las estrategias de acción frente a emergencias y situaciones de riesgo en la región. Se enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional y la participación comunitaria para fortalecer la capacidad de respuesta ante desafíos presentes y futuros.
Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la preparación del municipio frente a posibles escenarios adversos, sino que también promueven una cultura de prevención y colaboración entre las entidades públicas y la sociedad civil. La comunidad de Alto Baudó continúa avanzando hacia un futuro más seguro y resiliente, gracias al compromiso y la cooperación de todos los actores involucrados en este proceso estratégico.