Con el firme propósito de fomentar la inclusión social y garantizar la participación activa de las personas mayores en el departamento del Chocó, la Secretaría de Integración Social organizó la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Departamental de Adulto Mayor. El objetivo principal de este encuentro fue brindar asistencia técnica a los miembros del comité, con la invaluable colaboración de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), quien presentó el Plan de Acción para la elaboración, formulación, diseño y/o construcción de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez del Chocó.
Durante la sesión, representantes del Programa Adulto Mayor de los municipios de Istmina, Alto Baudó, Medio Atrato y Tadó tuvieron la oportunidad de compartir las inquietudes y necesidades de sus respectivas poblaciones. Este intercambio de información resulta fundamental para diseñar estrategias efectivas que respondan a las demandas reales de los adultos mayores en la región.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Abierta y a Distancia ‘UNAD’, sede Quibdó, y contó con la participación activa de representantes de instituciones clave como la Defensoría del Pueblo, COMFACHOCÓ, INDECHO, SENA, Ancianato de Quibdó, así como de las Secretarías de Salud, Integración Social y Cultura del Departamento. Esta amplia convocatoria refleja el compromiso conjunto de diversas entidades para trabajar en pro de la dignidad, el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores en el Chocó.
La Segunda Sesión del Comité Departamental de Adulto Mayor es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria, donde se reconozca y valore la contribución de las personas mayores al desarrollo de la comunidad.
