La Gobernación del Chocó, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, realizó el conversatorio “Fiestas y cantos: ¿resistencia cultural o espectáculo folclórico?”, un espacio para reflexionar sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento. El encuentro tuvo lugar en el Malecón de Quibdó, en el marco del mes del patrimonio dentro de las fiestas de San Pacho 2025.
El conversatorio contó con la participación de destacados ponentes como Rubiel Badillo, representante del Carnaval de Barranquilla; Osnay Cuesta, portavoz de las Fiestas de San Pacho; y Héctor Rodríguez, vocero del Encuentro de Alabaos, Gualíes y Levantamiento de Tumbas. Juntos, abrieron un diálogo sobre la vigencia y el sentido de expresiones como los alabaos, gualíes, levantamiento de tumbas y las tradicionales Fiestas de San Pacho, en contraste con manifestaciones nacionales como el Carnaval de Barranquilla.
El evento cerró con un acto simbólico de apertura con la interpretación de un alabao o gualí. Fue una valiosa oportunidad para reflexionar sobre cómo mantener vivas estas tradiciones como espacios de memoria, espiritualidad e identidad.