La Gobernación del Chocó ha comenzado a brindar asistencia a las víctimas del reciente paro armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en cumplimiento de la ley de víctimas. La administración departamental ha iniciado la entrega de kits de alimentos y productos de aseo a las personas desplazadas por la violencia. En una primera fase, se han distribuido 100 kits entre 33 familias refugiadas en la Casa Acadesan en Istmina y a otras familias desplazadas que se encuentran alojadas con familiares en localidades cercanas al río San Juan. También se prevé el apoyo a aproximadamente 60 familias en Negría.
A partir del próximo martes, la Gobernación ampliará la asistencia a las familias en los municipios más afectados por el conflicto armado, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan en esta crisis humanitaria.
Paralelamente, el Banco de Alimentos de Cali, en colaboración con la Arquidiócesis de Cali y otras organizaciones, ha respondido a la emergencia enviando diez toneladas de alimentos para apoyar a las comunidades en Istmina. Este esfuerzo busca beneficiar a al menos 1400 familias afectadas. El padre Joaquín A. Gómez, director ejecutivo del Banco de Alimentos Cali, anunció que se enviarán 12 camiones cargados con insumos, incluyendo frijol, arroz, blanquillos y pasta, además de productos de aseo como cremas dentales y jabón.
Empresas como Valle Solidario, Pastoral Social, MercaMio, MercaTodo, Mondeléz, Organización Solarte, Colgate, Familia, Colombina y Calzado Venus han contribuido generosamente a esta causa. El Banco de Alimentos de Cali reafirmó su compromiso con la misión de brindar asistencia humanitaria y continuar trabajando para mitigar el hambre y la malnutrición en situaciones de crisis.



