En un paso significativo hacia la seguridad y el bienestar de la comunidad de Paimadó, en el corazón del departamento de Chocó, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) ha anunciado la adjudicación y contratación de los trabajos para la construcción de obras de protección fluvial sobre el Río Quito.

Con las resoluciones Nro. 1590 y 1591, fechadas el 10 de mayo de 2024, INVIAS ha dado luz verde tanto a la adjudicación de los trabajos de obra como a la contratación de la interventoría correspondiente para este vital proyecto. La iniciativa, denominada «Construcción de Obras de Protección Fluvial sobre el Río Quito en el Centro Poblado de Paimadó – Río Quito, Departamento de Chocó», fue formulada, viabilizada y aprobada en el año 2023, tras una meticulosa evaluación de las necesidades y riesgos de la región.

El proyecto aborda una preocupación urgente: la reparación de la tablaestaca existente, afectada por los fenómenos climáticos intensificados por la alteración de la naturaleza. Además, contempla la construcción en concreto reforzado del tramo faltante en el Barrio Kennedy de Paimadó, ubicado en la cabecera municipal del Río Quito. Esta intervención no solo restaurará la infraestructura vital, sino que también fortalecerá la resiliencia de la comunidad ante futuros eventos climáticos extremos.

Es fundamental destacar que la gestión de este proyecto ha sido liderada por la administración del Alcalde Herlin Antonio Mosquera Córdoba, quien ha trabajado incansablemente para garantizar la seguridad y el desarrollo sostenible de la región. Su compromiso con el bienestar de los ciudadanos de Rio Quito ha sido clave para llevar adelante esta iniciativa crucial.

Esta adjudicación y contratación representan un hito importante en la protección y promoción del desarrollo de Paimadó y sus alrededores. Con la implementación de estas obras, se avanza significativamente hacia un futuro más seguro y próspero para esta comunidad, demostrando así el compromiso continuo del gobierno con la protección del medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *