Gracias a la estrategia de seguimiento y control fiscal participativo “Compromiso Colombia”, la Contraloría General de la República ha logrado rescatar tres importantes proyectos en el departamento de Chocó, por un total de $100.802 millones. Desde septiembre de 2022, la entidad ha trabajado para evitar que estos proyectos se convirtieran en «cementerios de concreto». Las obras rescatadas incluyen la ampliación de la pista del aeropuerto de Nuquí ($57.444 millones), la Institución Educativa Industrial Carrasquilla ($18.926 millones) y la Institución Educativa Normal Superior de Quibdó ($24.432 millones). Estas iniciativas son fundamentales para el desarrollo de la región y están ahora en su fase final de entrega.
Sin embargo, aún existen otros 10 proyectos críticos que suman $159.632 millones y que la Contraloría sigue monitoreando. Entre ellos destaca la pavimentación de la vía Subsector Opogodo en Condoto, con una inversión de $45.916 millones, y el malecón en Bajo Baudó y Nuquí, que fue entregado sin terminar. La entidad ha expresado su compromiso de continuar trabajando para recuperar estos proyectos, garantizando que se completen de acuerdo con los recursos asignados y las necesidades de la comunidad. La Contraloría también ha abierto procesos de responsabilidad fiscal por hallazgos en algunos de estos proyectos, con medidas cautelares aplicadas.
El Contralor General de la República, Víctor Salcedo, destacó la importancia de mantener un control riguroso sobre estos proyectos, especialmente aquellos que involucran grandes sumas de dinero. Además, se ha comprometido a asegurar que los proyectos en curso, como la vía La Platina y el Teatro César Conto, sean completados correctamente y en beneficio de la comunidad. A través de mesas de trabajo con la gobernación y los contratistas, se busca garantizar que los proyectos pendientes sigan avanzando y no se queden en el olvido.