Con el objetivo de coordinar, impulsar y fortalecer las capacidades para el conocimiento del riesgo, la reducción del mismo y el manejo de desastres, el municipio de Medio San Juan llevó a cabo su segundo Consejo Municipal de Gestión de Riesgos y Desastres. Esta iniciativa busca articular las acciones con los procesos de desarrollo a nivel nacional y territorial del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SNPAD).
Durante la jornada, se abordaron diversos temas relacionados con las afectaciones sufridas en el municipio debido a las inclemencias del clima. Entre las acciones adelantadas se destacan:
Realización de visitas técnicas de monitoreo en sitios de alto riesgo en coordinación con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD).
Atención a las familias afectadas por vendavales y pérdida de pared por inundación, brindando el apoyo necesario para mitigar los impactos de estos eventos.
Activación y convocatoria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), con el fin de impulsar la coordinación interinstitucional y la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
Declaración de Calamidad Pública debido a la temporada de lluvias y las constantes inundaciones que afectan al municipio, buscando así garantizar una respuesta eficaz y oportuna ante estas situaciones.
Este segundo Consejo Municipal de Gestión de Riesgos y Desastres demuestra el compromiso de las autoridades locales con la protección y el bienestar de la comunidad frente a los desafíos climáticos. Además, resalta la importancia de la coordinación entre instituciones y la implementación de medidas preventivas para reducir los riesgos y minimizar los impactos de los desastres naturales en la región.