En un paso significativo hacia la equidad de género y el fortalecimiento de la gobernanza territorial, el Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH), en colaboración con el Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular Campesina del Alto Atrato, llevó a cabo un importante encuentro en la comunidad de Yuto, municipio de Atrato. El evento, parte del proyecto “Fortalecimiento de los Procesos de las Comunidades Negras en la Ecorregión del Chocó” y apoyado por la Alianza por el Clima y el Uso de la Tierra (CLUA), se centró en la justicia de género y la gobernanza territorial.
La jornada reunió a 30 mujeres líderes de los municipios de Lloró, Bagadó, Atrato y Cértegui, quienes participaron en un intercambio de experiencias y capacitación para fortalecer su papel en la defensa de su territorio ancestral. Este encuentro tuvo como objetivo mejorar la capacidad de las participantes para influir en las decisiones que afectan a sus comunidades y ecosistemas, destacando el papel crucial de las mujeres en la protección y gestión del medio ambiente.
“Nuestro papel como mujeres es fundamental para preservar el territorio que nos da vida y sustento. Este encuentro nos ha permitido unir nuestras voces y fortalecer nuestra lucha”, comentó una de las participantes, subrayando la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo en la defensa de sus derechos y territorios.
La iniciativa resalta la relevancia de la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones sobre gobernanza territorial, subrayando su papel esencial como guardianas de la biodiversidad y el patrimonio cultural en la región del Chocó. Al fortalecer las capacidades de liderazgo y la participación femenina, se promueve una mayor inclusión y equidad en los procesos de toma de decisiones que afectan directamente a sus comunidades.
El Foro Interétnico Solidaridad Chocó reafirma su compromiso de seguir trabajando estrechamente con las comunidades locales, defendiendo sus derechos y promoviendo su contribución en la gestión y protección de sus territorios.
Para más información, síguenos en nuestras redes sociales: FISCHFOROINTERÉTNICOSOLIDARIDACHOCÓ @FISCHETNICO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *